#Quemarbasuramata

La incineración  NO es la solución

El objetivo de la campaña “Quemar Basura Mata” es evidenciar con información científica, que tanto el gobierno federal, por medio de la SEMARNAT, como los senadores y diputados, están apostando por la tecnología equivocada y sucia, en la gestión de residuos, con lo que están poniendo en riesgo la salud de las comunidades y de los ecosistemas que están cercanos a las incineradoras, pues el radio de influencia de los contaminantes es los cinco a los cincuenta kilómetros a la redonda.

#¿Cero residuos?

Incineración / Termovalorización Waste to Energy

El siete de febrero del 2019, el gobierno federal por medio de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) presentó su “Visión para una Gestión Sustentable: Cero Residuos” donde promueve la transformación de basura en energía por medio de la incineración/termovalorizacion de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU). Mejor conocida como “Waste to Energy”. 

Esta promoción la hace mediante la invitación obligada a los municipios de modificar la gestión de residuos actual, que es el enterramiento en Rellenos Sanitarios. Aquí aparece tanto GIZ, una agencia de cooperación alemana con mucho poder de decisión dentro de la propia SEMARNART, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como los principales asesores financieros para que los municipios hagan esta transición.  GIZ  sería el asesor técnico para poner en marcha proyectos de incineradoras en los municipios que así lo decidan.[1] 

[1]https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/435917/Vision_Nacional_Cero_Residuos_6_FEB_2019.pdf

#convenios internacionales

Convenio de Estocolmo  Declaración de Río

Además de contravenir los derechos constitucionales que nos deben proteger para gozar de salud y un medio ambiente sano, convenios y programas suscritos por México el Convenio de Estocolmo, las metas de mitigación para el cambio climáticos, la Declaración de Rió sobre el Medio Ambiente y Desarrollo-Agenda 21 y los objetivos para el dasarrollo sostenible y la defensa de los derechos humanos entre otros. Esta promoción del “Waste to Energy” y las incineradoras también pone en riesgo el trabajo de miles de pepenadores que, en condiciones muy vulnerables de salud, laborales, de seguridad, recuperan cientos de miles de toneladas de materiales que regresan al círculo de los residuos, haciendo con esto una enorme labor ambiental. Labor que no se les reconoce y que ahora están en riesgo de perder.

citas

“Los pepenadores ven en riesgo su forma de vida, con proyectos de este tipo. Siendo que se tendría que apostar a un reciclaje inclusivo donde ellos formaran parte de él.

En esta visión, el Gobierno Federal, está obligando a los municipios a que volteen a ver a la incineración de residuos como una gestión sustentable.”

Jorge Tadeo Vargas

Laboratorio de Investigación en Desarrollo Comunitario y Sustentabilidad LIDECS

“México es un país que no tiene una legislación en materia de sustancias tóxicas […] No podemos ni prevenir, ni normar ni regular la contaminación por estas sustancias.”

 

Marisa Jacott

Fronteras Comunes

“Quiero manifestar nuestra oposición a que la incineración sea vista como una forma sustentable de manejo de residuos porque simplemente mantiene un modelo de producción y consumo de usar y tirar.”

Miguel Rivas

Coordinador de Océanos Greenpeace

“Vemos con preocupación esta iniciativa por parte del gobierno federal, de promover la incineración para los residuos sólidos domésticos, porque los residuos peligrosos se han estado incinerando desde hace tiempo.”

Larissa de Orbe

Academia Mexicana de Derecho Ambiental

“Quemar la basura no es la solución. Es dejar sin trabajo a la gente que labora en los rellenos sanitarios.”

Abel Balderas Ramirez

Unión de Trabajadores de Desechos Sólidos Industrializables de Guanajuato

#ORGANIZACIÓN

Organizaciones convocantes a la campaña

 

Alianza Global para Alternativas a la Incineración

Academia Mexicana de Derecho Ambiental

Acción Ecológica Morelos

Fundación para el Desarrollo Integral Apaxtle

Fronteras Comunes A.C.

Frente de Comunidades en Contra de la Incineración

Frente Autentico del Trabajo

Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero

Greenpeace México

Laboratorio de Investigación en Desarrollo Comunitario y Sustentabilidad, LIDECS

Unión de Trabajadores de Desechos Sólidos e Industrializables Lázaro Cárdenas del Río, Estado de Guanajuato

 

 #QuemarBasuramata

Entre todos podemos frenar la incineración de residuos

correo electrónico

info@noincineracion.org

Share This