VALORSUM

no pasará

21 de octubre del 2019

Desde el 2016, las comunidades de Tizayuca y Temascalapa llevan una lucha para que el proyecto de termo valorización que pretende poner en marcha a empresa Valorsum, en la comunidad de Tejopaco, municipio de Tizayuca, se cancele por ser un proyecto que pone en riesgo la salud ambiental de la región.

Este proyecto se encuentra actualmente suspendido por incumplir con algunas normas y reglamentos tanto a nivel federal, como nivel estatal, sin embargo, la falta de un posicionamiento real por parte de las autoridades mantiene el riesgo de que el proyecto se apruebe y comience a funcionar, o peor aún este se ponga en funcionamiento sin los permisos correspondientes. Para Jorge Tadeo Vargas, coordinador del Laboratorio de Investigación en Desarrollo Comunitario y Sustentabilidad, LIDECS, la opacidad con la que se maneja todo el proceso por parte del gobierno estatal debe ser sustituida por la transparencia que no solo es necesaria sino obligatoria en proyectos como este que ponen en riesgo a las comunidades y el medio ambiente. “Es importante una declaración del gobierno estatal por medio de sus instituciones encargadas de proteger el medio ambiente como lo es la SEMARNATH y la PROESPA donde se cancele de forma definitiva el proyecto. Una incineradora de residuos no es la solución para la problemática que se vive en ese Estado, sino los planes de Basura Cero, ese es el camino que deben de recorrer los municipios para el manejo de sus residuos solidos urbanos” señalo el especialista.

Es importante recalcar a pesar de la suspensión desde hace una semana se están viendo avances dentro del predio, donde se ve que están metiendo maquinaria similar a la de la incineradora de residuos propuesta por Valorsum. Para la Dra. Brisa Violeta Carrasco Gallegos, profesora/investigadora de la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México, continuar con este proyecto es ir contra las políticas de la Unión Europea y de los Estados Unidos que buscan dejar de producir energía mediante la termo valorización para el 2022, por la peligrosidad que esta practica conlleva. La Dra. miembro del Sistema Nacional de Investigadores hace hincapié en que en el caso especifico de la empresa Valorsum, la maquinara que se piensa utilizar es maquinaría obsoleta comprada de segunda mano a una empresa de los Estados Unidos, lo cual aumenta el riesgo.

Leticia González Escalona, miembro del Frente de Comunidades Unidas de Tizayuca que son quienes han llevado la resistencia contra este proyecto, considera que es necesario que el gobierno estatal se pronuncie de una vez y cancele el contrato público-privado que hizo con la empresa Valorsum. Con esto con base a que no hubo una consulta popular y que la población no quiere este proyecto por todo lo que implica.

Las politicas globales van encaminadas a planes de Basura Cero, el cierre del círculo de los residuos, economía circular y como ya lo ha expresado el secretario de ecología del Estado, la incineración no está en los planes del gobierno, es importante que entonces este proyecto sea cancelado definitivamente.

La Incineración No es la solución

Quemar Basura Mata

 

Contactos de prensa:

Leticia González Escalona

Teléfono: 771 2910444

Correo electrónico: letyge[arroba]gmail.com

Jorge Tadeo Vargas

Teléfono: 722 8413113

Correo electrónico: jtadeo[arroba]lidecs.org

convocatoria

VALORSUM: Incineradora de Tizayuca Hidalgo

rueda de prensa

Frente de Comunidades Unidas de Tizayuca, Frente de Comunidades en contra de la incineración, convocan a la rueda de Prensa:

“VALORSUM: Incineradora de Tizayuca Hidalgo”

Cuándo y dónde

Martes 22 de octubre de 2019 11:00 AM

 Dirección: Medellín 33, Col. Roma. Delegación Cuauhtémoc CP. 06700 Ciudad de México. México.

 

Informes

 

Informes al 722 8413113 o jtadeo[arroba]lidecs.org  y letyge[arroba]gmail.com

 

los acontecimientos

Blog

Share This